martes, 22 de febrero de 2011

¿QUE ENTIENDO POR MARCELIANIDAD?

Por: Elia Tuiran

En la búsqueda de identidad aparece una necesidad primaria de unirnos ontológicamente hacia los otros, a la naturaleza, al mundo. A esa búsqueda a la que nos dirigimos inevitablemente los seres humanos, esta no es ajena cada miembro de nuestra comunidad educativa Instermapolista. Es escencial, hoy más que nunca vincularnos ,unirnos a nuestro colegio de manera colectiva e individual para tascender de forma personal y como miembros de esta institución que aporta a nuestro crecimiento y realización personal.
Plantea Erik From que existen diversas maneras de buscar la unión pero sólo el AMOR establece un vinculo pleno con los otros y con el mundo. A ese vínculo amoroso nos referimos para unirnos al marceliano y TRASCENDER como maestros , estudiantes, trabajadores,administrativos, padres de familia , vecinos. Moralmente estamos llamados a unirnos en una comunión de amor con esta institución que ha aportado mucho de lo que somos, lo que son nuestras familias y lo que es Cereté en la actualidad y será en el futuro. El propio Erik From dice: "Sólo hay una pasión que satisface a la necesidad que siente el hombre de unirse con el mundo y de tener al mismo tiempo una sensación de integridad y de individualidad y esa pasión es el Amor, el amor es unión con alguien o con algo externo a uno mismo, acondición de mantener la independencia e integridad de si mismo. es un sentimiento de cooparticipación, de comunión que permite el pleno despliegue de la actividad interna de uno." Así entendemos el vínculo que tenemos con el marceliano, somos nosotros mismos pero tambien somos parte de él y por él.
Asumimos entonces que nuestra identidad o mejor dicho la MARCELIANIDAD no es un enbeleco pasajero, un término para señalar una emoción una novedad, no. nos resistimos a aceptarlo así porque en el corazón y la cotidianidad de los que por distintas razones hemos tenido en pasado un vínculo con el marceliano, como ex-alumnos, Ex -maestros o en el presente como miembros activos en esta comunidad estamos seguros que estamos seguros que ha formado o formará su futuro y el de Cereté, es decir su trascendencia unido a esta institución en una relación "activa y Creadora" indudablemente amorosa.
En la búsqueda incesante de la identidad inicialmente no sabemos bien quienes somos o que seremos; pero lo cierto es que, aún con esa limitación inherente a la condición humana actuamos con unos principios y valores que caracterizan la existencia individual e influyen en la convivencia colectiva. hoy, como comunidad educativa nos auto reconocemos en un término en una cualidad que une que orienta que genra auto conciencia, que dá sentido pero que al mismo tiempo nos diferencia , dándonos individualidad, es decir, IDENTIDAD.
La marcelianidad es orgullo de ser estudiante, egresado, maestro, ex maestro, trabajador; es amar al uniforme, es vibrar al ritmo del himno, es saber que nuestro escudo lleva los colores de la bandera iluminados por la llama de la fraternidad del trabajo y del saber. Son estos los valores insignes de la integridad y la individualidad Instermacorista.

jueves, 17 de febrero de 2011

¿QUIEN FUE MARCELIANO POLO?



MARCELIANO GABRIEL POLO GUERRA (1893-1961)NACIÓ UN 6 DE JUNIO DE 1893, ORIUNDO DEL MUNICIPIO DE CERETÉ EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, FUE UN VISIONARIO DE LAS POTENCIALIDADES Y DEL TALENTO HUMANO CON QUE CONTABA ESTA LOCALIDAD, AUTODIACTA Y PEDAGOGO POR VOCACIÓN SE LE ATRIBUYE LA FORMACIÓN DE GRANDES HOMBRES, FUNDÓ SU PRIMER COLEGIO EN LA DECADA DE LOS CUARENTA,ESTE FUE NOMBRADO SAN LUIS GONZAGA, DEBIDO A SU FE Y DEVOCIÓN POR EL SANTO ESPAÑOL DE MISMO NOMBRE. HABIENDO RECORRIDO TIERRAS DEL BAJO SINÚ ESTE SEÑOR RECORDADO POR SU VESTIMENTA INPECABLEMENTE BLANCA, CORBATIN NEGRO Y ZAPATOS BIEN LUSTRADOS Y QUE A SUS 24 AÑOS SE DESEMPEÑÓ COMO TELEGRAFISTA EN LOS MUNICIPIOS DE CERETÉ Y SAN PELAYO, TRADICIONALMENTE CONSERVADOR EMPRENDIÓ DELA MANO DE OTROS VISIONARIOS LA TAREA DE EDUCAR ALOS JOVENES CERETEANOS, OFRECIÉNDOLE ASI A MUCHOS LA OPORTUNIDAD DE SER MIEMBROS DE COLEGIOS PRETIGIOSOS A NIVEL REGIONAL (EN CARTAGENA),CONDECORADOS Y DEMAS TAMBIEN SE LES RECUERDA HABER SIDO INSTRUIDOS PARA TOCAR INSTRUMENTOS DE LA BANDA DE GUERRA QUE CONFORMABAN LOS ESTUDIANTES DE ESTE COLEGIO, Y DE LOS CUALES EN SUS MAS SENCILLAS TARDES SABATINAS DE CINE PREMIADOS POR SU DISCIPLINA Y DEDICACIÓN ERAN FORMADOS UNO DETRAS DE LOS OTROS CON SUS TRAJES DE LINO Y DE OBLIGATORIO SACO, SIN EMBARGO ESTE PEDAGOGO NATURAL QUIEN DELEGÓ EN SU AMIGO FRANCISCO GOMEZ VERBEL EL COMPROMISO DE CONTINUAR FORMANDO PERSONAS INTEGRALES, MURIÓ UN 25 DE NOVIEMBRE DE 1961 A SUS 69 AÑOS NUNCA IMAGINÓ QUE SU NOMBRE FUESE TAN MENCIONADO EN LA ACTUALIDAD , PERO TAN DESCONOCIDO POR LAS GENERACIONES PRESENTES.